miércoles, 7 de marzo de 2012

9 MARZO - 12:30 hs | Almuerzo con Manuel Sánchez González (Vicegobernador, Banco Central de México)



Manuel Sánchez González
Daremos comienzo a nuestra tradicional "Luncheon Speakers Series", inaugurando nuestro Ciclo 2012 con la presentación del Dr. Manuel Sánchez González, Vicegobernador del Banco Central de México, PhD de Economía de la Universidad de Chicago, quien  disertará sobre "La Economía Mexicana: Avances y Desafíos”, para luego atender preguntas sobre el tema. 

El almuerzo tendrá lugar el día Viernes 9 de Marzo de 2012 a las 12.30 hs. en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, Av. Presidente Quintana 191, Piso 1, Capital Federal.

El Dr. Manuel Sánchez González es Subgobernador del Banco de México desde el 27 de mayo de 2009. Antes de tomar esta posición en el Banco Central, era Director de Inversión de Valanza México, la unidad de capital de riesgo de BBVA. Se incorporó al Grupo BBVA Bancomer en 1993, como Director de Análisis Financiero y Relaciones con Inversionistas y, durante 1995-97, fue Director de Planeación y Finanzas de la Banca de Servicios. Posteriormente y hasta 2004 fue Director Corporativo de Estudios Económicos de ese Grupo. Anteriormente, el Dr. Sánchez fue Director General del Centro de Análisis e Investigación Económica del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es profesor de Economía en ese Instituto y ha enseñado en varias universidades nacionales y extranjeras, incluyendo Boston College y la Universidad de Chicago.

Fue consejero y consultor para varias empresas y organismos internacionales y anteriormente trabajó como economista para los Grupos Industriales Alfa y Vitro. Es Presidente y fundador de la Asociación Amigos de la Universidad de Chicago, cuya misión es proporcionar financiamiento a estudiantes que deseen realizar estudios de posgrado en esa Universidad. Ha escrito numerosos artículos para libros y revistas especializadas y de divulgación general. Fue coordinador y editor del libro Procesos de Privatización en América Latina publicado en 1993 por el Banco Interamericano de Desarrollo, con la participación de centros de investigación de Chile, México, Colombia y Argentina.

Es autor del libro Economía Mexicana para Desencantados publicado en 2006 por el Fondo de Cultura Económica. Se graduó como Licenciado en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, tiene Maestría en Ciencias por la Universidad de Missouri y Maestría y Doctorado en Economía por la Universidad de Chicago. En 1980 la American Agricultural Economic Association le otorgó el premio de excelencia por su tesis de maestría.


Informamos a Uds. que el almuerzo es una actividad arancelada.
Costo: Alumni: $110 e Invitados: $120



Agradeceremos confirmar su asistencia hasta el día 2 de Marzo, a:
Marcela Parrinimparrini@showposition.com
Teléfono: 4894-1200

Despues del 2 de Marzo, a:
Ana I. Ramírez Rojasarojas@capitalmarkets.com.ar
Teléfono: 4320-1902

martes, 29 de noviembre de 2011

5 Diciembre 17:30 hs | Última actividad del año con Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Los invitamos a asistir el día 5 de Diciembre a las 17.30 hrs. al cierre de las actividades del The University of Chicago Alumni Club de Argentina con una charla a cargo del Dr. Sergio Berensztein sobre el Futuro Político de Argentina.


Se realizará luego un cocktail y brindis del cual participará Mrs. Loretta Nuccio, directora asociada de la International Alumni Relations de la Univesidad de Chicago en EE.UU.


El evento tendrá lugar en Esmeralda 130, Piso 8 (Auditorio), Ciudad de Buenos Aires, y no es arancelado.




Cordialmente,


Alberto Boix
Presidente
Alumni Club de Chicago

jueves, 10 de noviembre de 2011

24 Noviembre - Almuerzo con Paolo Rocca

Paolo Rocca
El Alumni Club de la Universidad de Chicago en Argentina tiene el agrado de invitarlos al almuerzo conjunto que se realizará con el Alumni Club de la Universidad de Columbia  el próximo 24 de Noviembre, 12:15 horas, con la presencia como Orador Invitado de Paolo Rocca, Presidente del Grupo Techint

El almuerzo se llevara a cabo en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, Avenida Presidente Quintana 191, 1er Piso, Capital Federal.


Paolo Rocca es el Presidente y CEO de la Organización Techint, que comprende a las empresas Tenaris, Ternium, Techint Ingeniería y Construcción y Tecpetrol, entre otras compañías, con una facturación global que alcanza los 22.000 millones de dólares. Es el Presidente y CEO de Tenaris, empresa líder en la producción y provisión de tubos y servicios para la industria energética mundial, así como para otras aplicaciones industriales. Tenaris cotiza en las bolsas de valores de Nueva York, Italia, Buenos Aires y México y cuenta con una red global integrada de producción de tubos de acero, investigación, terminación y servicios a través de operaciones industriales en Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia y África y oficinas propias con presencia directa en los principales mercados de petróleo y gas. Es también Presidente de Ternium, una de las principales siderúrgicas del continente americano, que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York. Rocca es Vicepresidente de World Steel Association, miembro del International Advisory Committee de New York Stock Exchange y Steelmaker of the Year 2011 de la Association for Iron and Steel Technology (AIST). Nació en Milán en 1952 y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de Milán. En 1985 obtuvo su PMD en la Universidad de Harvard.

Les informamos que el almuerzo es una actividad arancelada:
Costo: $150 para Alumni de las Universidades Organizadoras Invitados 

Agradeceremos confirmar su asistencia a:
Marcela Parrini mparrini@showposition.com
Teléfono: 4894-1200
A quienes hayan confirmado su asistencia y por cualquier motivo no pudieran asistir, les solicitamos nos los hagan saber a efectos de una mejor organización del evento.


Alberto Boix
Presidente
The University of Chicago Alumni Club de Argentina

miércoles, 2 de noviembre de 2011

8 NOV 18 HS | Seminario "La Escuela de Chicago en Argentina" - Prof. Juan Carlos de Pablo


El economista y profesor Juan Carlos de Pablo dictará el próximo martes 8 de Noviembre en la Universidad del CEMA el seminario "La Escuela de Chicago en Argentina". Para acceder al paper central a partir del cual se desarrollará el seminario, hacer click aquí. A continuación, una breve descripción del seminario en palabras del propio de Pablo:

"La presentación busca superar el plano de la caricatura para ubicarse en la realidad. Si se hubiera ubicado en el de la caricatura, hubiera sido calificada como maravilla o pasquín, por parte de los “Chicagomaníacos” y los “Chicagofóbicos” (respectivamente o a la inversa, dependiendo del tenor). Pero que trate de reflejar la realidad no impidió que, a partir de la versión preliminar, me juntara con una notable cantidad de pareceres conflictivos entre sí, que incorporé al texto según mí leal saber y entender. Cada uno calculará la medida en que lo logré; por mi parte estoy satisfecho con la repercusión que generaron estas líneas, satisfacción que surge del hecho de que, para mí, la publicación de cualquier escrito es simplemente una nueva fase de la reflexión y la conversación, y sólo con el tiempo sabremos si se trata de la versión “final”. El capítulo está dividido en 4 secciones y un apéndice. En la primera se historia a la Universidad de Chicago (en adelante, UC) y su departamento de economía; en la segunda se analiza la influencia que la UC ejerció sobre sus alumnos, y sobre la profesión en general a través de sus publicaciones; en la tercera se le presta atención a la tarea que realizaron en Argentina los graduados en la UC, luego de haber pasado por la referida casa de estudios; y en la cuarta se presentan las reflexiones finales. En el apéndice se reseñan las principales escuelas económicas." J. C. De Pablo.

Lugar de realización:
Universidad del CEMA
Av. Córdoba 374 - CABA

Inscripción (sin costo): www.ucema.edu.ar/conferencias
Más información: conferencias@ucema.edu.ar; teléfono 011-6314 3000
Duración aproximada: 90 minutos.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Phoenixphest 2011

International Phoenixphest - Buenos Aires

Tuesday, October 4, 2011 | 6:30–8:30 p.m.



L' Abeille Website
Arroyo 872
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina

Free


The Office of International Advancement cordially invites alumni, parents, and friends to this year's University of Chicago International Phoenixphest celebrations. We hope to see you at these festive, informal gatherings to welcome the members of the Class of 2011 into the local University of Chicago alumni community. Please note that International Phoenixphest is free; we ask that you RSVP if you plan to join us. Questions? Contact the alumni relations liaison listed above. Visit International Phoenixphest 2011 for more information.


EVENT CONTACT

Ignacio Arrieta, LLM'03
ignacioar@hotmail.com

UCHICAGO CONTACT

Loretta Nuccio
lnuccio@uchicago.edu
773.834.9544


Register Now

lunes, 5 de septiembre de 2011

16 Septiembre - 12.30 hs | Almuerzo de Clubes con Dr. Juan José Cruces‏ (Universidad Di Tella)

En conjunto con los clubes de las universidades de Columbia, Harvard, NYU y Yale, el alumni club de la Universidad de Chicago invita al almuerzo conjunto que tendrá lugar el próximo Viernes 16 de Septiembre a las 12.30 hs. en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, Av. Quintana 191, 1er Piso, Capital Federal.


El Orador Invitado será el Dr. Juan José Cruces, quien disertará sobre el tema "¿Buena Política o Buena Suerte? Repensando la Economía Argentina de los Últimos Años". El Dr. Cruces es el Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Entre 2007 y mayo de 2011 fue Director de la Maestría en Finanzas. Recibió su doctorado en Economía, University of Washington, Seattle, en 2001. También obtuvo un Master en Economía Internacional y Desarrollo, Yale University, en 1994, y es Licenciado en Economía, Universidad de Buenos Aires, 1989. Ha sido profesor visitante de ESCP-EAP European School of Management en París y de American University of Paris. Ha recibido becas y subsidios de investigación de la Comisión Fulbright, del Gobierno de Japón, de la Universidad de Washington, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.


La exposición se basará en una investigación en curso en conjunto de Juan José Cruces con Javier García-Cicco (Universidad Católica Argentina y Banco Central de Chile). La economía argentina ha crecido a tasas extraordinarias durante los últimos nueve años. El gobierno sostiene que esto es el resultado de sus buenas políticas. La oposición aduce que el crecimiento se da a pesar de las malas políticas y que el mismo se debe mayormente al buen contexto internacional. En esta charla se presentarán los resultados de una descomposición de la performance económica nacional en factores mundiales, regionales y locales basada en precios de activos financieros. Ello permitirá comparar a este gobierno con otros del último cuarto de siglo. Más importante aún, permitirá medir cuánto beneficio le han sacado distintos países de la región al mismo contexto internacional. Por último, se analizará en qué medida la aprobación de la gestión presidencial en cada país depende de factores mundiales, regionales y locales.



Les informamos que el almuerzo es una actividad arancelada.
Costo: $100 para alumni de las universidades organizadoras y $120 para invitados. Agradeceremos confirmar su asistencia a:

Marcela Parrini (mparrini@showposition.com) - Teléfono: 4894-1200