jueves, 10 de junio de 2010

UChicago en la 8va. Feria de Universidades Extranjeras Fundación ALFA | 30 Junio 18:30 hs - Marriott Plaza

Queremos invitarlos a la 8va. Feria de Universidades extranjeras en el país que organiza anualmente la Fundación ALFA (Alumni Foundation de Argentina), a realizarse el miércoles 30 de junio, de 18:30 a 21:30 horas, en el Hotel Marriott Plaza, Florida 1005, Capital Federal. Este año la Universidad de Chicago estará presente con su propio stand y estará representada por sus propios ex-alumnos argentinos.

El objetivo de la Feria es que aquellos interesados en perfeccionar sus conocimientos en el exterior obtengan en un mismo lugar toda la información necesaria, ya que la Feria funcionará como un punto de encuentro de ex-alumnos argentinos de universidades de todas partes del mundo, embajadas, centros de información de becas y centros de servicios que preparan a los alumnos para ser aceptados por las universidades del exterior. El factor diferencial de esta feria es que la voz de cada universidad es un ex-estudiante que entiende ambas culturas y que, generalmente, está inserto en el mundo laboral de Argentina, luego de haber realizado una experiencia en el extranjero.

Esperamos contar con la presencia de ex alumnos y amigos de la Universidad.

Alberto Boix,
Presidente
The University of Chicago Alumni Club Argentina



La entrada es libre y gratuita, previo registro en la página web de la Fundación: http://www.fundacionalfa.org.ar/

Para mayor información comunicarse con:
María de los Ángeles Mantegna
fundacionalfa@fundacionalfa.org.ar
Tel.: 4821-6506

jueves, 13 de mayo de 2010

Luncheon Speaker Series con Emilio Ocampo - Mayo 21

El próximo 21 de Mayo a las 12:30 horas realizaremos el segundo almuerzo dentro del Luncheon Speaker Series en el Salón “Pur Sang" de la Asociación de Criadores de Caballo, Av. Presidente Quintana 191, Capital Federal.


Tenemos el agrado de contar en esta oportunidad con la presencia como Orador Invitado de Emilio Ocampo (Lic. Economía UBA 1985; MBA University of Chicago 1990), quien disertará sobre el tema "¿Cómo sale el mundo industrializado de la crisis: Inflación o Deflación?"


Emilio es fundador y presidente de Arcadia Advisors, una boutique de asesoramiento financiero especializada en fusiones y adquisiciones, evaluación de proyectos de inversión y reestructuración de deuda. Tiene 20 años de experiencia en banca de inversión, mercados de capitales y private equity, principalmente trabajando para bancos de primera línea en Londres y Nueva York, entre ellos Morgan Stanley y Salomon Smith Barney.


Asimismo, Emilio es actualmente profesor de banca de inversión en el Master de Finanzas de la Universidad del CEMA en Buenos Aires, columnista regular de La Nación y Ámbito Financiero y autor de cinco libros sobre historia napoleónica, economía y finanzas, incluyendo “La Era de la Burbuja: De cómo Estados Unidos llegó a la Crisis”.


Los esperamos a todos entonces el próximo viernes 21.


Alberto Boix, MBA ´83

Presidente Alumni Club



Confirmar asistencia a:

Marcela Parrini

mparrini@showposition.com

4894-1200


El almuerzo es una actividad arancelada.

sábado, 17 de abril de 2010

Lanzamiento Luncheon Speaker Series, Viernes 16 de Abril 2010

El pasado viernes 16 de Abril y ante un nutrido grupo de participantes, reiniciamos las actividades del Club de 2010 con el lanzamiento del Luncheon Speaker Series en el Salón Pur Sang de la Asociación de Criadores de Caballo de Buenos Aires. Contamos con la participación no sólo de ex alumnos sino también de invitados de los clubes de Harvard y de Columbia.

Como primer orador tuvimos la presencia del alumnus Dr. Enrique Blasco Garma, PhD Candidate/MA in Economics quien disertó sobre "¿En qué consiste la riqueza de la gente y sus países? Instituciones para superar la pobreza" tratando el tema de la incidencia natural de los conflictos corrientes por los derechos de propiedad y los modos de enfrentarlos, en los negocios, la política, la justicia y las organizaciones empresarias y sociales.

En particular, Enrique expuso el contenido de su último libro "La Riqueza de los Países y su Gente, las tremendas asímetrías de los ingresos" donde expone detalladamente cómo las sociedades están condicionadas por el "software mental", sus ideologías e instituciones y en qué medida la gran diferencia entre los países ricos y los pobres está relacionada con su estructura institucional e ideológica y su comprensión del fenómeno de creación de riqueza.

Esperamos que esta serie de almuerzos se convierta en un evento regular de nuestro Club y que nos ayude a conocernos y estrechar vínculos para futuras actividades y emprendimientos que oportunamente iremos comunicando por e-mail y nuestra página de blog.

El Club


Para más información sobre el trabajo de Enrique Blasco Gama, clickear aquí.