miércoles, 4 de abril de 2012

12 ABRIL - Worldwide Booth Night 2012 Buenos Aires

10th Annual Worldwide Booth Night 2012

Invitamos a todos los graduados, estudiantes e interesados de UChicago Booth a participar de la Worldwide Booth Night 2012 en Buenos Aires. La propuesta es ponerse al día con excompañeros de estudio, encontrar nuevos colegas y compartir recuerdos de  experiencias vividas en Booth mientras se disfrutan un par de tragos y la buena compañía de amigos y colegas de Booth. 

La invitación es para el jueves 12 de Abril, 18:30 horas, en Down Town Matías (Buenos Aires Design), Pueyrredón y Av. del Libertador, Ciudad de Buenos Aires.

Para más información, contactar a Alberto Boix, '83.


jueves, 29 de marzo de 2012

3 ABRIL - 14:45 hs | Workshop con Prof. Robert Lucas en Universidad Di Tella


Prof. Robert Lucas
En ocasión de la visita del Prof. Robert Lucas de la Universidad de Chicago, los invitamos a participar del Workshop in International  Economics and Finance que tendrá lugar el próximo 3 de Abril en la Universidad Di Tella, Sede Alcorta (Sáenz Valiente 1010, Ciudad de Buenos Aires), a las 14:45 horas, y que contará con la presencia del Prof.  Lucas. 


Para inscribirse en esta actividad, es necesario escribir un e-mail a economia@utdt.edu dirigido a Manuela Castro quien se encargará de inscribir a los asistentes y preparar credenciales. 


Robert Lucas, economista estadounidense, en 1964 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Chicago. Se dedicó a la docencia, que inició como profesor ayudante de Economía en la Universidad Carnegie-Mellon en Cleveland (Ohio). Esta institución le nombró profesor en 1967 y tres años más tarde la concedió la cátedra de Ciencias Económicas. En 1975 se trasladó a la Universidad de Chicago con el mismo escalafón profesional.

Está considerado como uno de los economistas con mayor influencia en la investigación macroeconómica desde 1970. Sus trabajos han sido revolucionarios en la aplicación de los supuestos económicos que encauzan las decisiones económicas en hogares, empresas y organizaciones. En 1972 publicó un artículo titulado Expectativas sobre la neutralidad del dinero y cambió el rostro de la política económica. Lucas fue el primero en expresar de modo riguroso el modo en que las expectativas tanto de los consumidores como de los productores cambian y se adaptan ante las alteraciones provocadas por las intervenciones gubernamentales.

La evaluación de los efectos de estas últimas debe, pues, contemplar dicha interacción. La atención de los expertos en diseño de políticas económicas se desplazó del análisis del corto y el largo plazo hacia las expectativas de los afectados. El enfoque de Lucas es conocido como el enfoque de las expectativas racionales y le valió en 1995 el premio Nobel de Economía.


Graciela Cairoli
Comisión Directiva
The University of Chicago Alumni Club Argentina

miércoles, 7 de marzo de 2012

9 MARZO - 12:30 hs | Almuerzo con Manuel Sánchez González (Vicegobernador, Banco Central de México)



Manuel Sánchez González
Daremos comienzo a nuestra tradicional "Luncheon Speakers Series", inaugurando nuestro Ciclo 2012 con la presentación del Dr. Manuel Sánchez González, Vicegobernador del Banco Central de México, PhD de Economía de la Universidad de Chicago, quien  disertará sobre "La Economía Mexicana: Avances y Desafíos”, para luego atender preguntas sobre el tema. 

El almuerzo tendrá lugar el día Viernes 9 de Marzo de 2012 a las 12.30 hs. en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, Av. Presidente Quintana 191, Piso 1, Capital Federal.

El Dr. Manuel Sánchez González es Subgobernador del Banco de México desde el 27 de mayo de 2009. Antes de tomar esta posición en el Banco Central, era Director de Inversión de Valanza México, la unidad de capital de riesgo de BBVA. Se incorporó al Grupo BBVA Bancomer en 1993, como Director de Análisis Financiero y Relaciones con Inversionistas y, durante 1995-97, fue Director de Planeación y Finanzas de la Banca de Servicios. Posteriormente y hasta 2004 fue Director Corporativo de Estudios Económicos de ese Grupo. Anteriormente, el Dr. Sánchez fue Director General del Centro de Análisis e Investigación Económica del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es profesor de Economía en ese Instituto y ha enseñado en varias universidades nacionales y extranjeras, incluyendo Boston College y la Universidad de Chicago.

Fue consejero y consultor para varias empresas y organismos internacionales y anteriormente trabajó como economista para los Grupos Industriales Alfa y Vitro. Es Presidente y fundador de la Asociación Amigos de la Universidad de Chicago, cuya misión es proporcionar financiamiento a estudiantes que deseen realizar estudios de posgrado en esa Universidad. Ha escrito numerosos artículos para libros y revistas especializadas y de divulgación general. Fue coordinador y editor del libro Procesos de Privatización en América Latina publicado en 1993 por el Banco Interamericano de Desarrollo, con la participación de centros de investigación de Chile, México, Colombia y Argentina.

Es autor del libro Economía Mexicana para Desencantados publicado en 2006 por el Fondo de Cultura Económica. Se graduó como Licenciado en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, tiene Maestría en Ciencias por la Universidad de Missouri y Maestría y Doctorado en Economía por la Universidad de Chicago. En 1980 la American Agricultural Economic Association le otorgó el premio de excelencia por su tesis de maestría.


Informamos a Uds. que el almuerzo es una actividad arancelada.
Costo: Alumni: $110 e Invitados: $120



Agradeceremos confirmar su asistencia hasta el día 2 de Marzo, a:
Marcela Parrinimparrini@showposition.com
Teléfono: 4894-1200

Despues del 2 de Marzo, a:
Ana I. Ramírez Rojasarojas@capitalmarkets.com.ar
Teléfono: 4320-1902

martes, 29 de noviembre de 2011

5 Diciembre 17:30 hs | Última actividad del año con Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Los invitamos a asistir el día 5 de Diciembre a las 17.30 hrs. al cierre de las actividades del The University of Chicago Alumni Club de Argentina con una charla a cargo del Dr. Sergio Berensztein sobre el Futuro Político de Argentina.


Se realizará luego un cocktail y brindis del cual participará Mrs. Loretta Nuccio, directora asociada de la International Alumni Relations de la Univesidad de Chicago en EE.UU.


El evento tendrá lugar en Esmeralda 130, Piso 8 (Auditorio), Ciudad de Buenos Aires, y no es arancelado.




Cordialmente,


Alberto Boix
Presidente
Alumni Club de Chicago

jueves, 10 de noviembre de 2011

24 Noviembre - Almuerzo con Paolo Rocca

Paolo Rocca
El Alumni Club de la Universidad de Chicago en Argentina tiene el agrado de invitarlos al almuerzo conjunto que se realizará con el Alumni Club de la Universidad de Columbia  el próximo 24 de Noviembre, 12:15 horas, con la presencia como Orador Invitado de Paolo Rocca, Presidente del Grupo Techint

El almuerzo se llevara a cabo en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, Avenida Presidente Quintana 191, 1er Piso, Capital Federal.


Paolo Rocca es el Presidente y CEO de la Organización Techint, que comprende a las empresas Tenaris, Ternium, Techint Ingeniería y Construcción y Tecpetrol, entre otras compañías, con una facturación global que alcanza los 22.000 millones de dólares. Es el Presidente y CEO de Tenaris, empresa líder en la producción y provisión de tubos y servicios para la industria energética mundial, así como para otras aplicaciones industriales. Tenaris cotiza en las bolsas de valores de Nueva York, Italia, Buenos Aires y México y cuenta con una red global integrada de producción de tubos de acero, investigación, terminación y servicios a través de operaciones industriales en Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia y África y oficinas propias con presencia directa en los principales mercados de petróleo y gas. Es también Presidente de Ternium, una de las principales siderúrgicas del continente americano, que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York. Rocca es Vicepresidente de World Steel Association, miembro del International Advisory Committee de New York Stock Exchange y Steelmaker of the Year 2011 de la Association for Iron and Steel Technology (AIST). Nació en Milán en 1952 y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de Milán. En 1985 obtuvo su PMD en la Universidad de Harvard.

Les informamos que el almuerzo es una actividad arancelada:
Costo: $150 para Alumni de las Universidades Organizadoras Invitados 

Agradeceremos confirmar su asistencia a:
Marcela Parrini mparrini@showposition.com
Teléfono: 4894-1200
A quienes hayan confirmado su asistencia y por cualquier motivo no pudieran asistir, les solicitamos nos los hagan saber a efectos de una mejor organización del evento.


Alberto Boix
Presidente
The University of Chicago Alumni Club de Argentina

miércoles, 2 de noviembre de 2011

8 NOV 18 HS | Seminario "La Escuela de Chicago en Argentina" - Prof. Juan Carlos de Pablo


El economista y profesor Juan Carlos de Pablo dictará el próximo martes 8 de Noviembre en la Universidad del CEMA el seminario "La Escuela de Chicago en Argentina". Para acceder al paper central a partir del cual se desarrollará el seminario, hacer click aquí. A continuación, una breve descripción del seminario en palabras del propio de Pablo:

"La presentación busca superar el plano de la caricatura para ubicarse en la realidad. Si se hubiera ubicado en el de la caricatura, hubiera sido calificada como maravilla o pasquín, por parte de los “Chicagomaníacos” y los “Chicagofóbicos” (respectivamente o a la inversa, dependiendo del tenor). Pero que trate de reflejar la realidad no impidió que, a partir de la versión preliminar, me juntara con una notable cantidad de pareceres conflictivos entre sí, que incorporé al texto según mí leal saber y entender. Cada uno calculará la medida en que lo logré; por mi parte estoy satisfecho con la repercusión que generaron estas líneas, satisfacción que surge del hecho de que, para mí, la publicación de cualquier escrito es simplemente una nueva fase de la reflexión y la conversación, y sólo con el tiempo sabremos si se trata de la versión “final”. El capítulo está dividido en 4 secciones y un apéndice. En la primera se historia a la Universidad de Chicago (en adelante, UC) y su departamento de economía; en la segunda se analiza la influencia que la UC ejerció sobre sus alumnos, y sobre la profesión en general a través de sus publicaciones; en la tercera se le presta atención a la tarea que realizaron en Argentina los graduados en la UC, luego de haber pasado por la referida casa de estudios; y en la cuarta se presentan las reflexiones finales. En el apéndice se reseñan las principales escuelas económicas." J. C. De Pablo.

Lugar de realización:
Universidad del CEMA
Av. Córdoba 374 - CABA

Inscripción (sin costo): www.ucema.edu.ar/conferencias
Más información: conferencias@ucema.edu.ar; teléfono 011-6314 3000
Duración aproximada: 90 minutos.