viernes, 6 de julio de 2012

11 JULIO -18:30 hs | UChicago en Feria de Universidades Extranjeras de Fundación ALFA



El Alumni Club de la Universidad de Chicago estará presente en la Décima Feria de Universidades Extranjeras que organiza la Fundación ALFA (Alumni Foundation de Argentina) el próximo miércoles 11 de julio, de 18:30 a 21:30 horas, en el Hotel Marriott Plaza, Florida 1005, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrada al evento es libre y gratuita, previo registro en la página web: www.fundacionalfa.org.ar.

El objetivo de la feria es ofrecer a aquellos interesados en perfeccionar sus conocimientos en el exterior a que obtengan en un mismo lugar toda la información necesaria. El evento funcionará como un punto de encuentro de exalumnos argentinos de las más prestigiosas universidades de todo el mundo. Estarán también presentes las embajadas, los centros de información de becas y los centros de servicios que preparan a los alumnos para ser aceptados por las casas de estudio del exterior.

Lugar:           Hotel Marriott Plaza, Florida 1005
Fecha:           miércoles 11 de julio de 2012
Horario:        18:30 a 21:30

Sobre Fundación ALFA:
Fundación ALFA es una ONG sin fines de lucro fundada en el año 1999, que reúne los argentinos que se han perfeccionado académicamente en el exterior y han regresado al país. Su misión es el desarrollo de la sociedad argentina por medio de la educación, a través de la incorporación de “Ex Alumnos” calificados y provistos de experiencia internacional.

jueves, 31 de mayo de 2012

12 JUNIO - 12:30 hs | Almuerzo con Dean Mark Hansen


Hansen
Dean Mark Hansen
Los invitamos a participar de nuestro próximo almuerzo dentro del ciclo "Luncheon Speaker Series" que tendrá lugar el próximo Martes 12 de Junio a las 12.30 hs. en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, situado en Avda. Presidente Quintana 191, 1er Piso, Capital Federal.

En esta ocasión, el Orador Invitado será John Mark Hansen, Dean de la Social Sciences Division, Universidad de Chicago, quien disertará sobre el tema "Coming Together or Coming Apart? America and the 2012 Election" (conclusiones sobre el devenir de las próximas elecciones en EE.UU.) y cuya presentación será moderada por el Dr. Manuel Mora y Araujo. La disertación se desarrollará íntegramente en inglés.

John Mark Hansen es Decano de la División de Ciencias Sociales y Charles L. Hutchinson Distinguished Service Professor en el Departamento de Ciencias Políticas y en el College en la Universidad de Chicago. Hansen es uno de los académicos más destacados en el estudio de la política estadounidense y su investigación se focaliza en grupos de interés, activismo civil y opinión pública. Es el autor de dos libros: “Mobilization, Participation and Democracy in America” (1993) junto a Steven Rosenstone y “Gaining Access: Congress and the Farm Lobby, 1919-1981” (1991). En 1999, recibió el premio Heinz Eulau de parte de la American Political Science Association por el mejor artículo publicado en la American Political Science Review. En 2003, fue nombrado Fellow de la American Academy of Arts and Sciences. La investigación actual de Hansen se centra en opinión pública, presupuesto público e interferencias políticas en los resultados de elecciones. Hansen obtuvo un B.A. en 1981 de la Universidad de Kansas y un M. Phil. y Ph.D. de la Universidad de Yale. Para más información sobre Hansen , ver aquí.

Manuel Mora y Araujo es sociólogo, analista político y profesor de Opinión Pública en la Universidad Torcuato Di Tella. Moray y Araujo es director de la maestría en Periodismo Universidad Di Tella/La Nación y ha sido rector de la Universidad Di Tella entre 2009 y 2011 como así también fundador de la firma de consultoría que lleva su nombre, especializada en comunicaciones corporativas y políticas, actualmente llamada Ipsos-Mora y Araujo. Es el autor de numerosos papers académicos y varios libros, entre ellos, “El poder de la conversación: elementos para una teoría de la opinión pública” y “La Argentina bipolar. Los vaivenes de la opinión pública, 1983-2011”. Es un contribuyente habitual en la prensa gráfica en Argentina y el exterior.



Les informamos que el almuerzo es una actividad arancelada.
Costo: $110 para Alumni de Chicago y $130 para Invitados


Agradeceremos confirmar su asistencia a: 

Marcela Parrini mparrini@showposition.com
Teléfono: 4894-1200 o a

Gabriel Cecchini gcecchini@iae.edu.ar
Teléfono: 153 349 7332


Cordialmente,

Alberto Boix

Presidente

Alumni Club de Chicago

lunes, 7 de mayo de 2012

17 MAYO - 12:30 hs | Almuerzo con Fernando Oris de Roa

Fernando Oris de Roa
Los invitamos a participar del segundo almuerzo del año de nuestra "Luncheon Speaker Series" que tendrá lugar el próximo Jueves 17 de Mayo a las 12.30 hs. en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, Avda. Presidente Quintana 191, 1er Piso, Capital Federal.

En esta ocasión, el Orador Invitado será Fernando Oris de Roa, quien disertará sobre el tema "Animándonse a ser entrepreneur en la Argentina (algunos consejos para lidiar con el contexto)".

Oris de Roa es miembro del Consejo Consultivo del David Rockefeller Center for Latin American Studies (Harvard University) y miembro del Consejo de Administración del Centro para la Implementación de Políticas Publicas (CIPPEC). Trabajó en Continental Grain Company desde 1970 hasta 1993, una de las grandes empresas exportadoras de cereales del mundo, ocupado diversas posiciones en trading y en cargos gerenciales en países como EE.UU., España, Suiza, Brasil y Argentina. Su última posición fue Presidente de Cía. Continental Argentina S. A. con responsabilidades para Latinoamérica. En 1993, junto con otros socios,  adquirió una empresa citrícola que se encontraba en serias dificultades financieras revirtiendo la situación y haciéndola crecer hasta convertirla en la mayor exportadora de limones del mundo: San Miguel. Las ventas crecieron de $23 MM a $120 MM y durante la época de cosecha llega a emplear 6.500 personas en la Provincia de Tucumán. San Miguel, comenzó su cotización en bolsa (IPO) en Mayo de 1997. En el 2002 se radicó en Boston para hacer una Maestría en Administración Pública (MPA) en la Kennedy School of Government, Harvard University. A su regreso formó un grupo de investigación focalizado en el estudio de áreas de inversión en Argentina. El resultado fue la creación de la empresa avícola Avex, un greenfield radicado en Río Cuarto (Córdoba) que emplea a 500 personas.

Le informamos que el almuerzo es una actividad arancelada.
Costo: $110 para Alumni de Chicago y $130 para Invitados

Agradeceremos confirmar su asistencia a: Marcela Parrini mparrini@showposition.com
Teléfono: 4894-1200. 


Alberto Boix

Presidente
Alumni Club Universidad de Chicago

miércoles, 4 de abril de 2012

12 ABRIL - Worldwide Booth Night 2012 Buenos Aires

10th Annual Worldwide Booth Night 2012

Invitamos a todos los graduados, estudiantes e interesados de UChicago Booth a participar de la Worldwide Booth Night 2012 en Buenos Aires. La propuesta es ponerse al día con excompañeros de estudio, encontrar nuevos colegas y compartir recuerdos de  experiencias vividas en Booth mientras se disfrutan un par de tragos y la buena compañía de amigos y colegas de Booth. 

La invitación es para el jueves 12 de Abril, 18:30 horas, en Down Town Matías (Buenos Aires Design), Pueyrredón y Av. del Libertador, Ciudad de Buenos Aires.

Para más información, contactar a Alberto Boix, '83.


jueves, 29 de marzo de 2012

3 ABRIL - 14:45 hs | Workshop con Prof. Robert Lucas en Universidad Di Tella


Prof. Robert Lucas
En ocasión de la visita del Prof. Robert Lucas de la Universidad de Chicago, los invitamos a participar del Workshop in International  Economics and Finance que tendrá lugar el próximo 3 de Abril en la Universidad Di Tella, Sede Alcorta (Sáenz Valiente 1010, Ciudad de Buenos Aires), a las 14:45 horas, y que contará con la presencia del Prof.  Lucas. 


Para inscribirse en esta actividad, es necesario escribir un e-mail a economia@utdt.edu dirigido a Manuela Castro quien se encargará de inscribir a los asistentes y preparar credenciales. 


Robert Lucas, economista estadounidense, en 1964 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Chicago. Se dedicó a la docencia, que inició como profesor ayudante de Economía en la Universidad Carnegie-Mellon en Cleveland (Ohio). Esta institución le nombró profesor en 1967 y tres años más tarde la concedió la cátedra de Ciencias Económicas. En 1975 se trasladó a la Universidad de Chicago con el mismo escalafón profesional.

Está considerado como uno de los economistas con mayor influencia en la investigación macroeconómica desde 1970. Sus trabajos han sido revolucionarios en la aplicación de los supuestos económicos que encauzan las decisiones económicas en hogares, empresas y organizaciones. En 1972 publicó un artículo titulado Expectativas sobre la neutralidad del dinero y cambió el rostro de la política económica. Lucas fue el primero en expresar de modo riguroso el modo en que las expectativas tanto de los consumidores como de los productores cambian y se adaptan ante las alteraciones provocadas por las intervenciones gubernamentales.

La evaluación de los efectos de estas últimas debe, pues, contemplar dicha interacción. La atención de los expertos en diseño de políticas económicas se desplazó del análisis del corto y el largo plazo hacia las expectativas de los afectados. El enfoque de Lucas es conocido como el enfoque de las expectativas racionales y le valió en 1995 el premio Nobel de Economía.


Graciela Cairoli
Comisión Directiva
The University of Chicago Alumni Club Argentina

miércoles, 7 de marzo de 2012

9 MARZO - 12:30 hs | Almuerzo con Manuel Sánchez González (Vicegobernador, Banco Central de México)



Manuel Sánchez González
Daremos comienzo a nuestra tradicional "Luncheon Speakers Series", inaugurando nuestro Ciclo 2012 con la presentación del Dr. Manuel Sánchez González, Vicegobernador del Banco Central de México, PhD de Economía de la Universidad de Chicago, quien  disertará sobre "La Economía Mexicana: Avances y Desafíos”, para luego atender preguntas sobre el tema. 

El almuerzo tendrá lugar el día Viernes 9 de Marzo de 2012 a las 12.30 hs. en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, Av. Presidente Quintana 191, Piso 1, Capital Federal.

El Dr. Manuel Sánchez González es Subgobernador del Banco de México desde el 27 de mayo de 2009. Antes de tomar esta posición en el Banco Central, era Director de Inversión de Valanza México, la unidad de capital de riesgo de BBVA. Se incorporó al Grupo BBVA Bancomer en 1993, como Director de Análisis Financiero y Relaciones con Inversionistas y, durante 1995-97, fue Director de Planeación y Finanzas de la Banca de Servicios. Posteriormente y hasta 2004 fue Director Corporativo de Estudios Económicos de ese Grupo. Anteriormente, el Dr. Sánchez fue Director General del Centro de Análisis e Investigación Económica del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es profesor de Economía en ese Instituto y ha enseñado en varias universidades nacionales y extranjeras, incluyendo Boston College y la Universidad de Chicago.

Fue consejero y consultor para varias empresas y organismos internacionales y anteriormente trabajó como economista para los Grupos Industriales Alfa y Vitro. Es Presidente y fundador de la Asociación Amigos de la Universidad de Chicago, cuya misión es proporcionar financiamiento a estudiantes que deseen realizar estudios de posgrado en esa Universidad. Ha escrito numerosos artículos para libros y revistas especializadas y de divulgación general. Fue coordinador y editor del libro Procesos de Privatización en América Latina publicado en 1993 por el Banco Interamericano de Desarrollo, con la participación de centros de investigación de Chile, México, Colombia y Argentina.

Es autor del libro Economía Mexicana para Desencantados publicado en 2006 por el Fondo de Cultura Económica. Se graduó como Licenciado en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, tiene Maestría en Ciencias por la Universidad de Missouri y Maestría y Doctorado en Economía por la Universidad de Chicago. En 1980 la American Agricultural Economic Association le otorgó el premio de excelencia por su tesis de maestría.


Informamos a Uds. que el almuerzo es una actividad arancelada.
Costo: Alumni: $110 e Invitados: $120



Agradeceremos confirmar su asistencia hasta el día 2 de Marzo, a:
Marcela Parrinimparrini@showposition.com
Teléfono: 4894-1200

Despues del 2 de Marzo, a:
Ana I. Ramírez Rojasarojas@capitalmarkets.com.ar
Teléfono: 4320-1902

martes, 29 de noviembre de 2011

5 Diciembre 17:30 hs | Última actividad del año con Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Los invitamos a asistir el día 5 de Diciembre a las 17.30 hrs. al cierre de las actividades del The University of Chicago Alumni Club de Argentina con una charla a cargo del Dr. Sergio Berensztein sobre el Futuro Político de Argentina.


Se realizará luego un cocktail y brindis del cual participará Mrs. Loretta Nuccio, directora asociada de la International Alumni Relations de la Univesidad de Chicago en EE.UU.


El evento tendrá lugar en Esmeralda 130, Piso 8 (Auditorio), Ciudad de Buenos Aires, y no es arancelado.




Cordialmente,


Alberto Boix
Presidente
Alumni Club de Chicago