martes, 23 de abril de 2013

24 Abril - 19 hs | Conferencia "La masonería y la Independencia" con Emilio Ocampo


Emilio Ocampo
Los invitamos a la siguiente conferencia que estará a cargo de Emilo Ocampo (MBA '90, UChicago) sobre “La Masonería y la Independencia” y que se realizará el próximo miércoles 24 de Abril a las 19 horas en el Jockey Club.
La conferencia tratará sobre la influencia de la masonería en el proceso de la independencia argentina. A continuación, un breve resumen:

“A casi dos siglos de la independencia de América deberían quedar pocas dudas respecto a las fuerzas que le dieron origen e influyeron sobre su evolución. Sin embargo perdura confusión respecto al papel que jugaron en ese proceso las sociedades secretas y la masonería. En la literatura que existe sobre el tema se mezclan tanto opiniones autorizadas, como otras, más numerosas, que se basan en conjeturas o en datos de segunda o tercera mano nunca verificados. Por otra parte, el tema de la masonería siempre ha estado rodeado de misterio y las fuentes documentales masónicas no son tan abundantes, ni tan accesibles. En esta conferencia voy a presentar una versión distinta a la historia oficial basándome en investigaciones que hice entre 2002 y 2004 en los archivos en Inglaterra, Francia, España y Estados Unidos, incluyendo los de la Gran Logia de Londres”.

Entrada libre y gratuita (hombres saco y corbata) 
Salón Anasagasti, Jockey Club 
Cerrito 1464, Ciudad de Buenos Aires

jueves, 28 de febrero de 2013

21 Marzo - 12:30 hs | Primer Almuerzo del Año con Roberto Gargarella

Los invitamos a participar de nuestro primer almuerzo del año del "Luncheon Speaker Series" que contará con la presencia como orador del Prof. Dr. Roberto Gargarella (Universidad de Di Tella/UBA) y se realizará el próximo Jueves 21 de Marzo de 2013 en el Salón "Pur Sang" de la Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, Av. Quintana 191, 1er Piso, Capital Federal.

El tema de la presentación será "Democratización de la Justicia". Roberto Gargarella es abogado y sociólogo recibido en la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (1991). Asimismo, cuenta con un LLM y un Doctorado en Jurisprudencia por la Universidad de Chicago (1993). Ha realizado un posdoctorado en Balliol College, Universidad de Oxford y ha sido becario de Fulbright y de las fundaciones John Simon Guggenheim y Frank Guggenheim. 

Actualmente es profesor en la Universidad Di Tella y en la Universidad de Buenos Aires, así como investigador en el CONICET. Ha sido profesor invitado en numerosas universidades del exterior, incluyendo Pompeu Fabra (Barcelona),  Bergen y Oslo (Noruega) y Columbia y New School (EE.UU.). Ha escrito numerosos libros y artículos.  Su más reciente libro es “Latin American Constitutionalism” publicado este año por Oxford University Press. Para más información sobre el Prof. Gargarella, ver aquí.



Les informamos que el almuerzo es una actividad arancelada. 
Informes y reservas: 
Sra. Marcela Parrini 
E-mail: mparrini@showposition.com
Teléfono: +54 11 4894-1200 

viernes, 23 de noviembre de 2012

Booth, de nuevo primera en el ranking de Businessweek

La revista Businessweek dio a conocer su ranking bianual de programas MBA full-time en el cual la Escuela de Negocios Booth de UChicago sale ubicada en el primer puesto, repitiendo la primera posición del ranking anterior. Más información, aquí



viernes, 5 de octubre de 2012

24 Octubre - 18:30 hs | Primera Reunión Anual de Graduados UChicago con Miguel Broda


Miguel Ángel Broda















Los invitamos a participar de la Primera Reunión Anual de Graduados del Alumni Club de la Universidad de Chicago en Argentina. 

El programa de la reunión incluirá un cocktail, una presentación de la labor que viene desarrollando el Alumni Club y, como corolario, contaremos como Orador Invitado con el Dr. Miguel Angel Broda, graduado Economía, UChicago, quien disertará sobre el tema “El Mundo y la Economía Argentina. Situación Actual y Perspectivas”

El encuentro se realizará el próximo 24 de Octubre en el Salón de la Asociación de Criadores de Caballo Sangre Pura de Carrera (Pur Sang), Av. Pte. Quintana 191, Capital Federal.  Próximamente más detalles del evento aquí. 

Comisión Directiva
Alumni Club de UChicago en Argentina

martes, 7 de agosto de 2012

100 años del Natalicio de Milton Friedman

La Universidad de Chicago celebra el 100 aniversario del nacimiento de Milton Friedman con una serie de eventos y contribuciones en torno a su figura e ideas. 

Friedman se unió al Departamento de Economía de la Universidad de Chicago en 1946 y permaneció la mayor parte de su carrera en esta última, con la cual permaneció asociado durante toda su vida. Friedman fue, sin lugar a dudas, uno de los más influyentes economistas y académicos del siglo XX. Recibió a lo largo de su brillante carrera todos los honores que un economista puede recibir, comenzando con la “Clark Medal” entragada cada dos años por American Economic Association al mejor economista estadounidense de menos de 40 años. Friedman se hizo miembro de la National Academy of Sciences cuando la sección de economía fue creada. Fue electo presidente de la American Economic Association en 1967 y su primer discurso en calidad de presidente “The Role of Monetary Policy" ha permanecido en el tiempo como un clásico.

Obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1976 y más tarde la "National Medal of Science" por su desarrollo del modelo de consumo de ingreso permanente y por su trabajo en política e historia monetaria. Su teoría seminal sobre el consumo – los individuos gastan y consumen en base a sus expectativas de ganancias a lo largo de sus vidas, no sólo en base a sus ingresos actuales -  es la precursora de los modernos modelos de decisiones de consumo/ahorro, relevantes tanto para la macro como microeconomía. En parte, su objetivo fue brindar un marco para integrar la evidencia micro y macroeconómica sobre comportamiento de consumo y ahorro como un punto de entrada crucial para el estudio de la economía macroeconómica.  Para comprender el rol de la política macroeconómica, Friedman trabajó junto a Anna Schwartz en pos de desarrollar un historia comprehensiva de la historia de la política monetaria. El libro de ambos en este tema continua siendo una referencia empírica insoslayable para los estudiantes actuales de economía monetaria.

La Universidad de Chicago rindió un homenaje a Milton Friedman en razón de la celebración de su 90 cumpleaños. Durante esos festejos, Friedman recordó que es lo que hacía especial a la Universidad:

“During the periods I was at Chicago I had several offers to move elsewhere…. But I couldn’t bring myself to leave Chicago, not because of its beautiful climate, but because of the quality and the spirit and the attitude in the Economics Department and indeed the University at large. It’s a wonderful place, where people are interested in understanding things and getting at the bottom of things, at the truth, and not primarily in creating a particular record or getting their name in the paper.”

El Instituto Milton Friedman fue establecido en 2008 para promover y mejorar el espíritu de investigación y dedicación académica que tanto admiraba Friedman de Chicago. En Junio de 2011, el Instituto se unió al "Becker Center on Chicago Price Theory" para transformarse en el "Gary Becker Milton Friedman Institute for Research in Economics", honrando y extendiendo de esta manera el trabajo de los dos economistas Nobel. 

Para más información sobre actividades en torno al 100 aniversario de su nacimiento, por favor ver aquí

viernes, 6 de julio de 2012

11 JULIO -18:30 hs | UChicago en Feria de Universidades Extranjeras de Fundación ALFA



El Alumni Club de la Universidad de Chicago estará presente en la Décima Feria de Universidades Extranjeras que organiza la Fundación ALFA (Alumni Foundation de Argentina) el próximo miércoles 11 de julio, de 18:30 a 21:30 horas, en el Hotel Marriott Plaza, Florida 1005, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrada al evento es libre y gratuita, previo registro en la página web: www.fundacionalfa.org.ar.

El objetivo de la feria es ofrecer a aquellos interesados en perfeccionar sus conocimientos en el exterior a que obtengan en un mismo lugar toda la información necesaria. El evento funcionará como un punto de encuentro de exalumnos argentinos de las más prestigiosas universidades de todo el mundo. Estarán también presentes las embajadas, los centros de información de becas y los centros de servicios que preparan a los alumnos para ser aceptados por las casas de estudio del exterior.

Lugar:           Hotel Marriott Plaza, Florida 1005
Fecha:           miércoles 11 de julio de 2012
Horario:        18:30 a 21:30

Sobre Fundación ALFA:
Fundación ALFA es una ONG sin fines de lucro fundada en el año 1999, que reúne los argentinos que se han perfeccionado académicamente en el exterior y han regresado al país. Su misión es el desarrollo de la sociedad argentina por medio de la educación, a través de la incorporación de “Ex Alumnos” calificados y provistos de experiencia internacional.